Tim Walz Asignó Una Tarea Sobre El Holocaustoen 1993 Que Hoy Llama La Atenciónen Internet

La historia de la clase de historia de Tim Walz de 1993 estácausandorevueloen las redes sociales. Un antiguocompañero de clase, ahoraadulto, publicóenlíneaunafotografía de unatarea que el actual gobernador de Minnesota, Tim Walz, asignó a sus alumnos de octavo grado. La tarea, que pide a losestudiantes que se ponganen la piel de un nazi, estásiendocriticadaporalgunoscomo insensible y peligrosa.
La imagen, que se ha vuelto viral, muestraunahoja de trabajo con la siguienteinstrucción: “Imagina que eres un nazi en la Alemania de la década de 1930. Describe tuperspectiva de losjudíos y porquéapoyas a Hitler”.
La polémica ha desatado un debate sobre la ética de estetipo de actividadesenel aula. Algunosargumentan que elejercicio es una forma de promover la empatía y la comprensión de la historia, mientras que otroscreen que es peligroso y potencialmentetraumático para losestudiantes.
Walz, enunadeclaraciónpublicadaensupágina de Facebook, reconoció la controversia y se disculpóporelmalestar que la tarea ha causado. “Entiendo que la tarea que asignéen 1993 es preocupante para algunos”, escribió Walz. “No tenía la intención de minimizarelHolocaustoni de minimizarelsufrimiento de las víctimas. Como educador, mi objetivosiempre ha sidoenseñar a losestudiantes a pensarcríticamente y comprenderelpasado”.
Sin embargo, muchoscuestionan la justificación de Walz, argumentando que la tarea no era unaherramientapedagógicaadecuada para abordarelHolocausto. Señalan que la tareafomentaunacomprensiónsimpática de las ideologías nazis y puedecontribuir a la normalización de la violencia y la discriminación.
El debate sobre la tarea de Walz pone de manifiesto la complejidad de enseñarelHolocausto y otroseventoshistóricossensibles. Es fundamental encontrarmétodos que promuevan la comprensión y elaprendizaje sin trivializar la violencia o elsufrimiento. La discusiónenlínea pone de relieve la importancia de un diálogocrítico y reflexivosobrecómoabordamosestostemasen la educación.
Es importantedestacar que el debate entorno a la tarea de Walz se basaen la imagen y en las palabras escritasen la hoja de trabajo. Para unaevaluacióncompleta de la situación, seríanecesarioteneracceso a másinformaciónsobreelcontexto de la tarea y la maneraen la que fueimpartidaenel aula.